Este lago tiene 15 millones de años y ningún ser humano se ha sumergido en él
A pesar de estar en nuestro planeta y tener el tamaño de la Comunidad de Madrid, su exploración es imposible. Por ahora.
Juan Scaliter, 22.10.2025 12:20
Bajo más de 3.700 metros de hielo, en el corazón de la Antártida, existe un lago del tamaño de un gran lago continental: Vostok. Oculto bajo la capa de hielo del antártico, su agua ha estado aislada de la superficie durante decenas de millones de años. Es un archivo de climas pasados, un laboratorio natural de extremos y, probablemente, un reservorio de formas de vida que nunca han visto la luz del sol. Y, pese a los esfuerzos científicos, nadie se ha sumergido en sus aguas. La existencia de agua líquida bajo el hielo antártico fue sugerida desde mediados del siglo XX por geólogos y glaciólogos que interpretaron sondeos sísmicos. En la región del actual Vostok, las primeras pistas vinieron de mediciones soviéticas en los años 50 y 60. Esos datos, sumados a observaciones posteriores por radar y altimetría por satélite, permitieron mapear el gran reservorio subglacial que se dio a conocer formalmente en la década de 1990. [...]
Estimaciones basadas en geofísica sitúan su longitud en cientos de kilómetros y su profundidad en cientos de metros, con volúmenes enormes que lo acercan a los lagos más grandes del planeta por tamaño, aunque en un contexto enteramente distinto. Esto hace que se encuentre entre los 15 lagos más grandes del mundo, muy cerca del tamaño de la Comunidad de Madrid.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario