Ester Boixereu, geóloga del CSIC sobre una mina en Extremadura: "Hay platinoides, los elementos más escasos"
Una experta del CSIC revela el enorme valor estratégico de la mina de Aguablanca en Monesterio (Badajoz), donde también se encuentran platinoides, cobre y cobalto
La Razón @larazon_es 27.03.2025 17:25
En plena sierra de Monesterio, en Badajoz, se encuentra uno de los tesoros geológicos más singulares de España: la mina de Aguablanca, una explotación a cielo abierto que guarda en su interior recursos minerales clave para la industria del siglo XXI. Tras años de cierre, este yacimiento está en vías de reactivarse y ha sido identificado como un activo estratégico en el nuevo mapa minero que impulsa la Unión Europea para garantizar el suministro de materias primas críticas como el níquel, el cobalto y el cobre. Según la geóloga Ester Boixereu, del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), esta mina es "un prodigio para la naturaleza". No solo porque alberga el único yacimiento de níquel en España, sino porque en sus entrañas también se han encontrado platinoides, como el paladio y el platino, dos de los elementos más escasos y valiosos del planeta. La mina de Aguablanca cobra especial relevancia en un contexto global en el que la soberanía sobre los recursos naturales se ha convertido en una cuestión estratégica. Estados Unidos, China y la Unión Europea compiten por garantizar su acceso a materiales esenciales para la transición energética, la movilidad eléctrica y la defensa.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario