sábado, 29 de marzo de 2025

Descubiertas en Estados Unidos 18 millones de toneladas de litio con un valor de 540.000 millones de dólares podrían reducir el control de China

Descubiertas en Estados Unidos 18 millones de toneladas de litio con un valor de 540.000 millones de dólares podrían reducir el control de China

El descubrimiento de una reserva de litio tan vasta llega en un momento crítico para los objetivos energéticos del país


Aamir Khollam, 27 de marzo de 2025, 12:43 p. m. EST

Ante el aumento de la demanda de litio, el gobierno estadounidense está tomando medidas. [...] Debajo de la superficie del Mar Salton de California se encuentra un descubrimiento tan enorme que podría redefinir el futuro de la energía limpia del país. Los científicos han identificado unas sorprendentes 18 millones de toneladas de litio, valoradas en 540 mil millones de dólares, enterradas bajo las turbias aguas del lago más grande del estado. Este hallazgo, denominado “oro blanco”, tiene el potencial de revolucionar la industria de baterías de EE. UU. y reducir la dependencia del país de las importaciones extranjeras de litio. Sin embargo, la extracción de este recurso crítico conlleva una serie de desafíos, desde riesgos ambientales hasta consideraciones geopolíticas. [...] Actualmente, Estados Unidos depende en gran medida de las importaciones de litio, particularmente de China, Australia y Sudamérica. La capacidad de producir litio a nivel nacional podría reducir las vulnerabilidades de la cadena de suministro y fortalecer la seguridad energética nacional. [...]
El proceso implica la perforación de pozos de producción geotérmica a miles de pies debajo de la superficie de la Tierra para acceder a salmuera rica en litio.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

viernes, 28 de marzo de 2025

Ester Boixereu, geóloga del CSIC sobre una mina en Extremadura: "Hay platinoides, los elementos más escasos"

Ester Boixereu, geóloga del CSIC sobre una mina en Extremadura: "Hay platinoides, los elementos más escasos"

Una experta del CSIC revela el enorme valor estratégico de la mina de Aguablanca en Monesterio (Badajoz), donde también se encuentran platinoides, cobre y cobalto


La Razón @larazon_es 27.03.2025 17:25

En plena sierra de Monesterio, en Badajoz, se encuentra uno de los tesoros geológicos más singulares de España: la mina de Aguablanca, una explotación a cielo abierto que guarda en su interior recursos minerales clave para la industria del siglo XXI. Tras años de cierre, este yacimiento está en vías de reactivarse y ha sido identificado como un activo estratégico en el nuevo mapa minero que impulsa la Unión Europea para garantizar el suministro de materias primas críticas como el níquel, el cobalto y el cobre. Según la geóloga Ester Boixereu, del Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), esta mina es "un prodigio para la naturaleza". No solo porque alberga el único yacimiento de níquel en España, sino porque en sus entrañas también se han encontrado platinoides, como el paladio y el platino, dos de los elementos más escasos y valiosos del planeta. La mina de Aguablanca cobra especial relevancia en un contexto global en el que la soberanía sobre los recursos naturales se ha convertido en una cuestión estratégica. Estados Unidos, China y la Unión Europea compiten por garantizar su acceso a materiales esenciales para la transición energética, la movilidad eléctrica y la defensa.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

viernes, 21 de marzo de 2025

Francia descubre el mayor depósito de hidrógeno del mundo, con un valor asombroso de 92 billones de dólares

Francia descubre el mayor depósito de hidrógeno del mundo, con un valor asombroso de 92 billones de dólares

Un hallazgo inesperado podría revolucionar la carrera mundial por la energía limpia, colocando a Francia en la primera posición, en medio de un período de relativa incertidumbre en el país europeo.



Rob Currell  09:27 ET, 20 de marzo de 2025

Científicos franceses, que recientemente enviaron una guía de supervivencia a sus ciudadanos, han descubierto una fuente de energía oculta, enterrada a gran profundidad. El alcance real del impacto del hallazgo apenas comienza a revelarse a medida que los científicos examinan el sitio. Dailygalaxy.com informó que bajo el suelo de Folschviller, en la región del Mosela, científicos han descubierto la asombrosa cantidad de 46 millones de toneladas de hidrógeno natural. [...] El descubrimiento fue completamente inesperado, ya que los científicos que buscaban metano se toparon con un enorme depósito de hidrógeno natural enterrado a 1.250 metros bajo tierra. [...] Si se explota adecuadamente, este recurso podría redefinir la producción y el consumo de energía a nivel mundial. El hidrógeno blanco es diferente de sus homólogos verdes y grises, más conocidos. El hidrógeno blanco no requiere una producción industrial compleja ni genera emisiones de CO₂. Simplemente existe de forma natural bajo la superficie terrestre, esperando a ser aprovechado. La región de Lorena [...] tiene ahora una oportunidad única para convertirse en líder en la producción de hidrógeno.
https://interestingengineering.com/energy/france-worlds-largest-hydrogen-deposit

viernes, 7 de marzo de 2025

'Titán de la sal': descubren en Argentina un dinosaurio gigante de 78 millones de años

'Titán de la sal': descubren en Argentina un dinosaurio gigante de 78 millones de años

Este titanosaurio era un herbívoro pequeño y delgado, con vértebras largas y extremidades delicadas.


Mrigakshi Dixit, 6 de marzo de 2025, 07:25 a. m. EST

Un dinosaurio de cuello largo recién descubierto está revelando secretos de una era pasada. El dinosaurio, llamado Chadititan calvoi, que significa “titán de la sal”, medía unos 7 metros de largo y vagó por la Tierra hace 78 millones de años. [...] Chadititan era un titanosaurio rinconsaurio que vivió en un entorno árido, un marcado contraste con los exuberantes paisajes que a menudo se asocian con los dinosauriosLos investigadores describen a esta nueva especie como un dinosaurio “gigante gentilEste titanosaurio era un herbívoro pequeño y delgado con largas vértebras y extremidades delicadas. Los titanosaurios fueron una familia diversa de dinosaurios saurópodos que florecieron durante el Cretácico tardío, hace entre 90 y 66 millones de años.
El fósil de dinosaurio bien conservado fue descubierto cerca de un salar en la Formación Anacleto en el norte de la Patagonia. El lugar del descubrimiento reveló un tesoro de vida antigua. Los fósiles de caracoles, peces, tortugas y otras criaturas ofrecen una imagen vívida del ecosistema que habitó Chadititan.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

China anuncia el descubrimiento de importantes reservas de petróleo y gas natural en la cuenca del Golfo de Beibu

China anuncia el descubrimiento de importantes reservas de petróleo y gas natural en la cuenca del Golfo de Beibu

El pozo puede producir aproximadamente 13,2 millones de pies cúbicos de gas natural por día


Abhishek Bhardwaj, 6 de marzo de 2025, 12:13 p. m., hora del este de EE. UU.

La compañía estatal de petróleo y gas de China ha anunciado un importante avance en el descubrimiento de hidrocarburos en la exploración de colinas enterradas del Paleozoico en la Cuenca del Golfo de Beibu. La Corporación Nacional de Petróleo Offshore de China (CNOOC) hizo el anuncio el jueves. El avance se produjo después de realizar perforaciones a una profundidad total de aproximadamente 4.840 metros en un área con una profundidad promedio de agua de aproximadamente 37 metros. La iniciativa de exploración de la compañía impactó una zona de explotación de petróleo crudo y gas natural de 283 metros, según el comunicado de prensa. La empresa estatal afirma ser el mayor productor offshore de petróleo y gas natural. Según CNOOC, el yacimiento de petróleo y gas Weizhou 10-5 está ubicado en el Golfo de Beibu del Mar de China Meridional. El descubrimiento marca un avance importante en la exploración de gas natural en las colinas enterradas en granito de la cuenca del Golfo de Beibu. Los resultados de la prueba realizada por la empresa indican que el pozo puede producir aproximadamente 13,2 millones de pies cúbicos de gas natural y alrededor de 800 barriles de petróleo crudo por día, según un comunicado de prensa de la empresa.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.