Científicos españoles descubren columnas de gas que brotan del subsuelo marino en la Antártida
La coincidencia de tres buques oceanográficos españoles y el hallazgo de fugas de metano hace más protagonista que nunca la presencia del país en aguas antárticas
El País, Madrid - 15 FEB 2025 - 12:15 CET
Los buques de investigación oceanográfica Hespérides, Sarmiento de Gamboa y Odón de Buen, integrados en el mapa de Infraestructuras Científicas y Tecnológicas Singulares (ICTS), participan en la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española, bajo la coordinación del Comité Polar Español. Las tres embarcaciones han coincidido por primera vez en aguas antárticas, cerca de la base española Gabriel de Castilla, ubicada en Isla Decepción, donde además actualmente se construye uno de los laboratorios más modernos de la Antártida, también español. [...] La expedición liderada por los geólogos Ricardo León y Roger Urgeles ha detectado en el subsuelo marino de la Antártida “emisiones masivas” de metano, un gas con una capacidad de calentar el planeta unas 30 veces superior a la del dióxido de carbono (CO₂). Los investigadores han descubierto exactamente lo que temían y lo que buscaban cuando zarparon el pasado 12 de enero, explica el reportaje de EL PAÍS. Estas fugas, que hasta entonces eran hipotéticas, se han mostrado reales al llegar a la península antártica y se manifiestan en columnas de metano en el océano de hasta 700 metros de longitud y 70 metros de ancho, pudiendo suponer “ser una bomba para el clima del planeta”. [...] El fenómeno, que se conoce como rebote posglaciar, favorece los escapes del metano helado oculto durante milenios en el subsuelo marino.
Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario