Científicos chinos logran sintetizar lonsdaleíta, un diamante hexagonal un 40% más duro que el natural
La lonsdaleíta, descubierta en 1967, se forma naturalmente en sitios de impacto de meteoritos, aunque su síntesis artificial ha sido hasta ahora un desafío para la comunidad científica
EL MUNDO, 19 febrero 2025 - 08:16
Científicos de la Universidad de Jilin y la Universidad Sun Yat-sen, han logrado sintetizar lonsdaleíta, una rara forma de diamante hexagonal con una dureza un 40% mayor que la del diamante natural, informa Efe. La lonsdaleíta se obtuvo a partir de grafito sometido a condiciones extremas de presión y temperatura. "La síntesis de lonsdaleíta ha sido un punto focal de investigación para científicos de todo el mundo durante los últimos 50 años", señaló Yao Mingguang, profesor en el Laboratorio Estatal Clave de Materiales Superduros de la Universidad de Jilin. La lonsdaleíta, descubierta en 1967, se forma naturalmente en sitios de impacto de meteoritos, aunque su síntesis artificial ha sido un desafío para la comunidad científica. Para lograrlo, los investigadores chinos aplicaron una presión de 300.000 atmósferas, seis veces superior a la necesaria para fabricar diamantes convencionales. Como resultado, obtuvieron cristales de hasta 1,2 milímetros de diámetro, un tamaño considerablemente mayor que los obtenidos en intentos previos. Además de su dureza excepcional, la lonsdaleíta sintetizada presenta una notable estabilidad térmica, manteniéndose estable hasta los 1.100 °C. [...] Esta característica podría permitir su aplicación en materiales ultrarresistentes y semiconductores.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
Más información: https://interestingengineering.com/science/ultra-hard-super-diamond-china-breakthrough
No hay comentarios:
Publicar un comentario