La nueva tecnología de Caltech puede mirar profundamente los secretos tectónicos para detectar terremotos
Los investigadores pueden detectar incluso las más mínimas vibraciones en el suelo enviando pulsos de luz a través del cable
Mrigakshi Dixit, 29 de noviembre de 2024 a las 09:12 a. m. EST
En las profundidades de nuestros pies, una misteriosa frontera separa la frágil corteza terrestre de su manto flotante. Esta frontera, conocida como discontinuidad de Mohorovičić o Moho, ha intrigado a los científicos durante mucho tiempo. Pero ahora, una nueva técnica proporciona nuevos conocimientos sobre esta frontera oculta. Los investigadores de Caltech han introducido una nueva tecnología sísmica llamada detección acústica distribuida (DAS), que permite analizar las ondas sísmicas reflejadas en el Moho. Al enviar pulsos de luz a través del cable, los investigadores pueden detectar incluso las vibraciones más leves en el suelo. [...] El Moho se encuentra entre 12 y 43 millas de profundidad en los continentes.[...] Los pulsos láser enviados a través de estos cables pueden proporcionar datos sobre las vibraciones del suelo provocadas por terremotos u otras perturbaciones como el tráfico, lo que permite a los investigadores estudiar el subsuelo de la Tierra. Curiosamente, han desarrollado esta forma de analizar la luz láser reflejada a lo largo de todo el cable de fibra óptica, lo que les permite comprender los movimientos del terreno, haciendo que el cable funcione como una red de muchos sismómetros pequeños. El DAS permitirá a los investigadores cartografiar con alta resolución la estructura de Moho en áreas extensas, lo que podría proporcionar información detallada sobre este límite geológico crucial.
Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver las imágenes y el vídeo.
Más información: https://phys.org/news/2024-11-technique-deep-tectonic-plates.html