viernes, 1 de agosto de 2025

Descubren una cadena de 400 millas de 'volcanes fosilizados' enterrados en las profundidades del sur de China

Descubren una cadena de 400 millas de 'volcanes fosilizados' enterrados en las profundidades del sur de China

El arco volcánico se formó durante la tumultuosa ruptura del supercontinente Rodinia


Mrigakshi Dixit, 30 de julio de 2025, 4:04 a. m. EST

Los geólogos han encontrado evidencia de una cadena de volcanes extintos de 400 millas de largo escondidos en las profundidades de la cuenca de Sichuan, en el bloque Yangtze del sur de China. [...] El estudio informa que estos antiguos gigantes volcánicos se formaron durante la tumultuosa ruptura del supercontinente Rodinia, hace aproximadamente 800 millones de años. Los cambios en las placas tectónicas provocaron que la región del sur de China se separara del supercontinente Rodinia, formando la placa del Bloque Yangtze. Esta placa luego chocó con la placa del océano chino, lo que desencadenó un proceso llamado subducción. Durante la subducción, la corteza oceánica más densa se hundió debajo de la corteza continental, generando calor y presión intensos que llevaron a la formación de magma. A medida que esta roca fundida ascendía a la superficie, creaba una larga y curva cadena de volcanes: un arco volcánico. Estas potencias geológicas no sólo construyeron nueva corteza sino que también alteraron significativamente la existente. Pero estas antiguas montañas volcánicas no han sido visibles durante millones de años, y están enterradas profundamente bajo kilómetros de roca sedimentaria en lo que ahora es la Cuenca de Sichuan.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario