viernes, 1 de agosto de 2025

Casi 7.000 presas han desplazado el Polo Norte de la Tierra 90 centímetros

Casi 7.000 presas han desplazado el Polo Norte de la Tierra 90 centímetros


Jay Kakade, 30 de julio de 2025

Durante los últimos dos siglos, la construcción de miles de presas ha logrado algo más que controlar ríos : ha desplazado el Polo Norte de la Tierra aproximadamente un metro de su posición original. Al almacenar miles de millones de litros de agua, estos embalses han alterado radicalmente la distribución de la masa del planeta, provocando tanto un descenso del nivel del mar como una deriva del eje del planeta. [...]
Los científicos ya sabían que la reasignación de enormes volúmenes de agua podría afectar la verdadera trayectoria de la deriva polar, pero nunca se había medido con precisión. Para examinar este efecto, investigadores de la Universidad de Harvard inspeccionaron y cartografiaron la ubicación de aproximadamente 7.000 de las presas más grandes de la Tierra, construidas entre 1835 y 2011, para calcular cómo el agua embalsada redistribuía la masa terrestre.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Descubren una cadena de 400 millas de 'volcanes fosilizados' enterrados en las profundidades del sur de China

Descubren una cadena de 400 millas de 'volcanes fosilizados' enterrados en las profundidades del sur de China

El arco volcánico se formó durante la tumultuosa ruptura del supercontinente Rodinia


Mrigakshi Dixit, 30 de julio de 2025, 4:04 a. m. EST

Los geólogos han encontrado evidencia de una cadena de volcanes extintos de 400 millas de largo escondidos en las profundidades de la cuenca de Sichuan, en el bloque Yangtze del sur de China. [...] El estudio informa que estos antiguos gigantes volcánicos se formaron durante la tumultuosa ruptura del supercontinente Rodinia, hace aproximadamente 800 millones de años. Los cambios en las placas tectónicas provocaron que la región del sur de China se separara del supercontinente Rodinia, formando la placa del Bloque Yangtze. Esta placa luego chocó con la placa del océano chino, lo que desencadenó un proceso llamado subducción. Durante la subducción, la corteza oceánica más densa se hundió debajo de la corteza continental, generando calor y presión intensos que llevaron a la formación de magma. A medida que esta roca fundida ascendía a la superficie, creaba una larga y curva cadena de volcanes: un arco volcánico. Estas potencias geológicas no sólo construyeron nueva corteza sino que también alteraron significativamente la existente. Pero estas antiguas montañas volcánicas no han sido visibles durante millones de años, y están enterradas profundamente bajo kilómetros de roca sedimentaria en lo que ahora es la Cuenca de Sichuan.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Rusia anuncia que el volcán Kliuchevskoi en Kamchatka ha entrado en erupción tras el terremoto: "Hay explosiones"

Rusia anuncia que el volcán Kliuchevskoi en Kamchatka ha entrado en erupción tras el terremoto: "Hay explosiones"

Se trata del volcán más alto de Eurasia y se considera activo, con erupciones relativamente frecuentes en las últimas décadas.


P. Fava, 30 julio 2025 - 17:27h

Horas después de producirse el terremoto de magnitud 8,8 en el mar frente a la península rusa de Kamchatka, el volcán Kliuchevskoi, situado en la misma región, ha entrado en erupción. "Vemos una caída de lava incandescente por la ladera occidental. Vemos explosiones y un potente resplandor en la cima", comunicaba la Academia Rusa de Ciencias a través de Telegram. El Kliuchevskoi, situado a unos 450 kilómetros de la capital provincial de Petropavlovsk-Kamchatsky y el mayor de la cadena volcánica de Kamchatka, es el volcán activo más alto de Eurasia. Formado hace más de 6.000 años, alcanza hasta su cima aproximadamente 4.800-4.835 metros de altura. Se caracteriza por su gran boca principal de aproximadamente 700 metros de diámetro, donde se estaría produciendo en estos momentos la erupción, y unas 80 fumarolas y conos secundarios en sus laderas. Es considerado como uno de los estratovolcanes más activos del mundo, con más de 100 erupciones registradas en los últimos 3.000 años y actividad casi continua desde 1697. Su importancia paisajística, con su forma altamente simétrica y cónica, es uno de los principales activos naturales de la región. También posee una dimensión antropológica: es considerada una montaña sagrada para varios de los pueblos nativos de Kamchatka, y el lugar de origen de la creación.