viernes, 13 de junio de 2025

Enterrado bajo 2 kilómetros de hielo antártico, científicos encuentran un mundo perdido de 34 millones de años

Enterrado bajo 2 kilómetros de hielo antártico, científicos encuentran un mundo perdido de 34 millones de años

El lugar fue descubierto por un sistema satelital con tecnología RADARSAT, que detectó un antiguo valle fluvial del tamaño de Gales oculto bajo el hielo de la Antártida.



Juan Manuel Delgado, 11 jun. 2025 20:30h.

Bajo la superficie de la Antártida, a más de 2.000 metros de profundidad, un grupo de científicos encontraron algo que no esperaban. Se trata de los restos de un ecosistema intacto de hace 34 millones de años. Lo que durante siglos se consideró una extensión inhóspita ha resultado ser un mundo perdido. En su interior, sedimentos, microfósiles y materia orgánica conservan huellas de un pasado remoto en el que el lugar era un continente verde, húmedo y lleno de vida. Este hallazgo no solo obliga a revisar lo que se creía sobre la historia climática del planeta, sino que plantea nuevas preguntas sobre cómo responderán los ecosistemas actuales al cambio climático actual. Cabe señalar que la investigación fue liderada por la Universidad de Tasmania, en Australia, con Richard Levy al frente, y ha requerido años de trabajo. Desde 2017, el equipo perforó el lecho marino de la Antártida Occidental, que es considerada una de las regiones más remotas y frías de la Tierra. El objetivo era analizar los sedimentos atrapados bajo una capa de hielo de casi dos kilómetros de espesor, pero lo que extrajeron no fue solo lodo fosilizado, sino indicios de vida que, hasta entonces, se creía completamente extinguida en esa zona. El hallazgo se anunció oficialmente hace unos meses, aunque los trabajos llevaban años desarrollándose en secreto.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

1 comentario:

  1. NOTICIA RELEVANTE DE CIENCIA DE ESTA SEMANA
    Bajo la superficie de la Antártida, a más de 2.000 metros de profundidad, un grupo de científicos han encontrado algo que no esperaban. Se trata de los restos de un ecosistema intacto de hace 34 millones de años. Lo que durante siglos se consideró una extensión inhóspita ha resultado ser un mundo perdido. En su interior, sedimentos, microfósiles y materia orgánica conservan huellas de un pasado remoto en el que el lugar era un continente verde, húmedo y lleno de vida.
    El lugar fue descubierto por un sistema satelital con tecnología RADARSAT, que detectó un antiguo valle fluvial del tamaño de Gales oculto bajo el hielo de la Antártida. ¡Estamos intentando descubrir nuevos mundos, y el nuestro lo tenemos por descubrir! ;-o

    ResponderEliminar