Una IA de Microsoft acierta un 92% más con sus predicciones del tiempo a diez días que los modelos tradicionales
Los experimentos necesarios para entrenar a Aurora tomaron entre 4 y 8 semanas de principio a fin, en comparación con los años que se necesitan actualmente para desarrollar los modelos actuales
Patricia Biosca, 21/05/2025 - 18:25h.
Una inteligencia artificial desarrollada por Microsoft y bautizada como Aurora es capaz de llevar a cabo predicciones más precisas. No solo eso: la potencia computacional que se necesita es mucho menor que con los sistemas tradicionales. Los resultados, que podrían permitir una previsión más eficaz de la calidad del aire, de las trayectorias de los ciclones tropicales o de la dinámica de las olas oceánicas, así como una previsión meteorológica de alta resolución, se acaban de publicar en la revista 'Nature'. [...] Aurora no utiliza directamente los principios físicos de la meteorología tradicional, sino que se basa en observaciones y datos recopilados no solo del momento presente, sino también del pasado, reconstruyendo los patrones meteorológicos históricos a los que tenemos acceso. [...] Según los autores, esta IA superó a siete centros de pronóstico en predicciones de trayectorias de ciclones a 5 días en el 100% de los objetivos medidos y en el 92% de los objetivos para pronósticos meteorológicos a 10 días. Y todo a ello con menor exigencia computacional, ya que los modelos tradicionales necesitan años para ser desarrollados y Aurora tan solo empleó entre 4 y 8 semanas para entrenada con datos y empezar a crear pronósticos.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
Más información: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2025-05-22/microsoft-aurora-ia-meteorologia-1qrt_4134716/
https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2025/05/21/682dbc30fdddffdf5e8b4598.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario