viernes, 11 de abril de 2025

Estudian el subsuelo de este municipio español y encuentran 'petróleo del siglo XXI'

Estudian el subsuelo de este municipio español y encuentran 'petróleo del siglo XXI'

La detección fue posible gracias a más de una década de trabajo. El hallazgo podría reducir la dependencia de los combustibles fósiles y ayudar a la descarbonización de Europa


R. Badillo, 09/04/2025 - 16:50

Un hallazgo científico en el subsuelo de Ronda ha despertado el interés de la comunidad energética internacional. Una investigación universitaria, con más de una década de trabajo, ha identificado indicios de la existencia de hidrógeno blanco, una fuente de energía renovable que podría tener un impacto decisivo en el proceso de descarbonización en Europa. Este tipo de hidrógeno, también conocido como hidrógeno natural, se genera espontáneamente en determinadas formaciones geológicas sin necesidad de intervención industrial. Su localización en la Serranía de Ronda, en un entorno de peridotitas ricas en hierro, ha sido el centro de un estudio encabezado por el catedrático Iñaki Vadillo, de la Universidad de Málaga, cuyo equipo lleva años analizando los procesos geoquímicos de la zona. La singularidad del hidrógeno natural radica en que no requiere de electricidad para ser producido. A diferencia del hidrógeno verde, su generación no implica emisiones ni gasto energético, lo que lo convierte en un recurso más sostenible y potencialmente más barato. Este hallazgo abre la posibilidad de situar a Andalucía en el mapa de la nueva geoestrategia energética europea. [...] Todavía se desconoce el volumen exacto de gas existente, pero los primeros datos podrían conocerse “en un futuro cercano” y serán determinantes para valorar su posible explotación.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario