sábado, 25 de enero de 2025

China encuentra 1,15 millones de toneladas de yacimientos de tierras raras en Yunnan

China encuentra 1,15 millones de toneladas de yacimientos de tierras raras en Yunnan

Según el Servicio Geológico de China, el depósito podría ser una fuente potencial de minerales de praseodimio y neodimio, cuyas cantidades se estiman en más de 470.000 toneladas.



Christopher McFadden, 18 de enero de 2025, 10:12 a. m., hora del este de EE. UU.

Tras el descubrimiento de una serie de enormes depósitos minerales, China acaba de descubrir un nuevo y enorme yacimiento de tierras raras en Honghe, en la provincia de Yunnan. Según fuentes de los medios de comunicación chinos, los nuevos yacimientos podrían producir más de 1,15 millones de toneladas métricas de recursos, lo que impulsaría significativamente la industria nacional del país. Según un comunicado de prensa del Servicio Geológico de China (CGS), el yacimiento podría ser una fuente potencial de praseodimio, neodimio, disprosio y terbio. Una vez explotado, el yacimiento podría contener más de 470.000 toneladas de estos minerales tan codiciados.
El último descubrimiento es un depósito de tierras raras (RRE) de gran tamaño, de tipo adsorción iónica, que marca otro gran avance en la exploración de recursos de China. [...] Es un depósito mineral en el que las tierras raras se concentran y absorben de forma natural en las superficies de los minerales arcillosos. Por lo general, se encuentran en suelos de granito meteorizado, lo que hace que sea relativamente fácil extraerlos mediante métodos respetuosos con el medio ambiente, como el intercambio iónico. El nuevo yacimiento se convertirá en la mina de tierras raras más importante de China, [...] complementando diversas industrias, desde la electrónica comercial hasta los vehículos eléctricos.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

3 comentarios:

  1. NOTICIA RELEVANTE DE CIENCIA DE ESTA SEMANA
    Hace dos semanas supimos que en China se habían descubierto, nada menos que, 30 millones de toneladas de litio. Esta semana hemos conocido que el Servicio Geológico de China (CGS) ha descubierto 1,15 millones de toneladas de tierras raras como praseodimio, neodimio, disprosio y terbio. Se trata de minerales muy codiciados por la repercusión positiva que tienen en la industria de un país. En 2024 fueron depósitos de oboniobita, escandio, oro, etc.
    Deberíamos aprender del Gobierno chino y crear una red nacional de referencia geoquímica, que nos ayude a generar amplios datos y técnicas de exploración minera. Esto nos permitiría realizar exploraciones geoquímicas avanzadas que vendrían muy bien para nuestra debilitada economía. ¡Para eso hay que invertir en Ciencia! ;-)

    ResponderEliminar
  2. China, como siempre decimos, nos sorprende continuamente por sus grandes avances. Así que podremos aprovechar sus descubrimientos para imitarles en lo que se pueda, aunque el rendimiento sea mucho menor en nuestro caso, claro, ya que su política (comunismo/capitalismo) no es ni mucho menos ejemplo a seguir.
    Estrella Moreno

    ResponderEliminar
  3. Desgraciadamente, lo de invertir en ciencia nunca ha sido algo del interés del país. Cuantos inventos han funcionado en oros países por la "fuga de cerebros". China es una potencia de primer nivel y todo lo que hacen es para mantener esa supremacía. Tienen una fuerte motivación. ¿Pero qué motivación haya en España, aparte de mantener un montón de "culos" corruptos sentados en sus lucrativos sillones a toda costa, sin importar el "precio" para la economía del país y caiga quien caiga?
    Paco Barba

    ResponderEliminar