viernes, 5 de septiembre de 2025

Descubren en Marruecos un extraño dinosaurio con una armadura llena de púas

Descubren en Marruecos un extraño dinosaurio con una armadura llena de púas

Nuevos restos de esta especie de dinosaurio que vivió hace 165 millones de años en el Jurásico han permitido completar su extraño aspecto


Agencia EFE, 02.09.2025 07:57

Spicomellus afer, el anquilosaurio más antiguo del mundo y el primero descubierto en África, fue descrito por primera vez en 2021 a partir de una costilla. Ahora, nuevos restos de esta especie de dinosaurio que vivió hace 165 millones de años en el Jurásico han permitido completar su extraño aspecto. El estudio de estos restos ha revelado que los anquilosaurios más antiguos conocidos, los del Jurásico Medio (175-162 millones de años), tenían una armadura corporal única que incluía un collar de espinas de más de un metro, unas características nunca vistas en ningún otro vertebrado ni tampoco en los anquilosaurios posteriores, los del Cretácico (143-66 millones de años) que vivieron en América del Norte y Asia. [...]
En el lugar se encontraron seis costillas con espinas adheridas, un collar óseo con placas y dos pares de espinas (una espina mide 87 cm de largo), y un escudo pélvico con espinas largas y cortas. [...]
El animal tenía espinas óseas fusionadas y proyectadas desde todas sus costillas, una característica nunca vista en ninguna otra especie de vertebrados, ni vivos ni extintos.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver las imágenes y el vídeo.

Hallazgo histórico en Marte: así es el núcleo interno que cambia lo que sabíamos del planeta, según datos de la NASA

Hallazgo histórico en Marte: así es el núcleo interno que cambia lo que sabíamos del planeta, según datos de la NASA

Investigadores han logrado identificar, gracias a los datos de la misión InSight de la NASA, la existencia de un núcleo interno sólido en Marte, un descubrimiento que reconfigura nuestra visión del planeta rojo.


Roberto Ruiz Anderson, 03/09/2025 - 18:58

El estudio del interior marciano ha dado un giro con un hallazgo que redefine lo que se sabía hasta ahora. Los últimos análisis de los datos recogidos en su momento por la misión InSight de la NASA, que cesó su actividad en 2022 tras quedar cubiertos de polvo sus paneles solares, han permitido confirmar la presencia de un núcleo interno sólido en Marte, algo que nunca antes se había podido demostrar. Estudios previos sugerían que el núcleo del planeta rojo era totalmente líquido, pero este hallazgo cuestiona radicalmente esa idea. El trabajo, publicado en Nature y detallado en la revista científica Science, revela que este núcleo sólido tiene un radio aproximado de 613 kilómetros, lo que equivale a una esfera de unos 1.200 kilómetros de diámetro. [...] La investigación indica que este núcleo interno no está compuesto únicamente de hierro y níquel, como ocurre en la Tierra, sino que contiene elementos ligeros como oxígeno, azufre y carbono, lo que sugiere una evolución química distinta de la terrestre. [...] La proporción del núcleo interno respecto al tamaño total del planeta es sorprendentemente parecida a la terrestre: ocupa unas 0,18 veces el radio de Marte, mientras que el de la Tierra equivale a 0,19.